Mercadona compró más de 12 millones de kilos de fruta y verdura a proveedores de las Islas Baleares, en 2024, un 15% más

El pasado año crearon 34,5 millones de euros en la mejora de sus tiendas, la optimización de su red logística y la apertura de unas nuevas oficinas corporativas en Palma

Tomàquet de “ramallet” cultivat pel proveïdor Agromallorca. Autor: Mercadona Tomàquet de “ramallet” cultivat pel proveïdor Agromallorca. Autor: Mercadona

Mercadona mantiene una colaboración constante con proveedores e interproveedores especialistas en aquellas zonas en las que tiene presencia y desarrolla su actividad, que contribuye al crecimiento de la economía local. Su apuesta por el sector agroalimentario en Baleares se refleja en el incremento del volumen de compras que llevó a cabo durante el ejercicio anterior a 40 proveedores de producto.

Por su parte, la inversión de Mercadona en las Islas Baleares ascendió en 2024 hasta los 34,5 millones de euros. De este total, 33,8 millones de euros han ido destinados a la mejora de la red de tiendas ya la implantación de la nueva sección Listo por Comida, y 735.000 euros a la optimización logística del almacenamiento que tiene ubicado en Mercapalma y la construcción de las nuevas oficinas corporativas en Palma.

En cuanto a la mejora de la red de tiendas, la compañía abrió 3 supermercados, reformó otros 3 para adaptarlos al modelo de tienda eficiente y cerró otros 3 que no cumplían con los estándares de calidad exigidos por la compañía, por lo que a cierre de 2024 contaba con 42 supermercados.

Paralelamente, Mercadona ha revalidado un año más su compromiso con un empleo estable y de calidad al crear 247 nuevos puestos de trabajo, por lo que dispone de una plantilla compuesta por 3.024 personas en las Islas Baleares.

Crecimiento compartido

En Mercadona, el compromiso con la calidad guía cada decisión, incluida la selección de los 2.100 proveedores e interproveedores especialistas de productos con los que colabora y que se traduce en una firme apuesta por el sector primario español. Por eso, Mercadona sigue estrechando vínculos con los sectores estratégicos agroalimentarios españoles como son el agrícola, el ganadero, el pesquero y acuícola, reforzando con todos ellos su apuesta por la estabilidad, la planificación, la proyección de futuro, la seguridad en la compra y la especialización.

La compañía cuenta también con el trabajo y liderazgo de 14.000 proveedores no comerciales y de servicio (370 en las Islas Baleares), entre los que se encuentran más de 400 transportistas, consolidando así un ecosistema que a través de la transparencia, la comunicación y la confianza, es motor de crecimiento para aquellas zonas donde tiene presencia y desarrolla su actividad. Muestra de ello es que en 2024 las compras de Mercadona en España alcanzaron los 29.000 millones de euros, un 8% más que el año anterior. De esta forma, los proveedores españoles asumen un papel relevante en la cadena de montaje de Mercadona, ya que su implicación conjunta permite continuar promoviendo y consolidando un proyecto de crecimiento compartido.

Mercadona compró más de 12 millones de kilos de fruta y verdura a proveedores de las Islas Baleares, en 2024, un 15% más

  • Publicitat
    Menorca en el Plato 2025
  • Publicitat
    Ràdio Far Menorca
  • Publicidad
    El Iris