Baleària

Fideus mariners, per Biel Cardona Capella

El plat de fideus mariners és una de les receptes d’aprofitament de cuina marinera, on s’empraven els alons i els caps de peixos com el déntol, pagre, anfós de bona mida. Amb ells es feien arrossos caldosos, panaderes, o com és aquest cas uns fideus mariners.

 INGREDIENTS

2 alons de déntol

6 serrans

1 cama de pop tallada a rodelles

1 calamar petit de fluixa

250g de gambetes vermelles de Ciutadella

1 pot de sofregit fet a casa (tomàtiga, ceba, pebre verd i alls)

pebre bord Tap de Cortí

oli d’oliva

sal

aigua que no sigui de l’aixeta

tinta del calamar

fideus del nombre 4

PREPARACIÓ

Feim un bon fumet amb els alons del déntol, els serrans, els caps de les gambes, el pot de sofregit i un poc de tinta de calamar.

Quan el peix hagi bullit, apagam el foc i el treim i deixam refredar un poc per després treure-li les polpes  que reservarem a part.

A part, dins un tià de terra o calderó de ferro colat, sofregirem les coes de les gambes amb oli d’oliva extra verge, la cama de pop i el calamaret tallat a rodelles, uns 5 minuts, per després afegir el fumet colat, uns dos litres, el pebre bord Tap de Cortí i ho farem bullir 5 minuts més.

Passat aquest temps -ha de ben bullir- hi afegim els fideus que han de coure el que indiqui el fabricant al sobre, en aquest cas uns 9 minuts. Quan els fideus diguin coent 5 minuts hi afegirem les polpes de déntol que teníem reservades, remenam i deixam bullir 4 minuts més.

Apagam el foc, deixam reposar 4 o 5 minuts més i servim a taula.

Fideos a la marinera o fideos marineros,                              por Biel Cardona Capella

Fideus mariners. Foto: Biel Cardona Capella.

El plato de fideos marineros es una de las recetas de aprovechamiento de cocina marinera, donde se empleaban los alones y las cabezas de pescados como el dental, pagre, anfuso de buen tamaño. Con ellos se hacían arroces caldosos, panaderas, o como es este caso unos fideos marineros.

INGREDIENTES

2 alones de dentón

6 cabrillas de mar

1 pata de pulpo cortada en rodajas

1 calamar pequeño de anzuelo

250g de gambas rojas de Ciutadella

1 bote de sofrito hecho en casa (tomate, cebolla, pimiento verde y ajos)

Pimentón rojo mallorquín Tap de Cortí

Aceite de oliva

Sal

Agua que no sea del grifo

Tinta del calamar

Fideos del número 4

PREPARACIÓN

Hacemos un buen fumet con los alones del dentón, los serranos (cabrillas), las cabezas de las gambas, el bote de sofrito y un poco de tinta de calamar.

Cuando el pescado haya hervido, apagamos el fuego y lo sacamos y dejamos enfriar un poco para después quitarle las pulpas que reservaremos aparte.

Aparte, dentro de una cazuela de barro o caldero de hierro fundido, sofreiremos las colas de las gambas con aceite de oliva extra virgen, la pata de pulpo y el calamar de potera cortado en rodajas, unos 5 minutos, para después añadir el fumet colado, unos dos litros, el pimentón Tap de Cortí y lo haremos hervir 5 minutos más.

Pasado este tiempo -debe hervir- añadimos los fideos que deben cocer lo que indique el fabricante en el sobre, en este caso unos 9 minutos. Cuando los fideos lleven cociendo 5 minutos añadiremos las carnes del dentón que teníamos reservadas, removemos y dejamos hervir 4 minutos más.

Apagamos el fuego, dejamos reposar 4 o 5 minutos y servimos.

Compartir a
vinum

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

Información básica sobre protección de datos
Setmanaris i Revistes SL (en adelante, Foodies on Menorca), como responsable de esta web, le informa que los datos de carácter personal que proporcione rellenando el presente formulario serán tratados con la finalidad de atender sus consultas y remitirle información de su interés. Al enviar el formulario, Ud. legitima a Foodies on Menorca y da su consentimiento a este tratamiento y registro de sus datos. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de sus datos contactando con el Delegado de Protección de Datos en las formas que se indican en nuestra Política de Privacidad o presentar una reclamación ante la Agencia de Protección de Datos.